Categoría: Sin categoría

Durante cuatro jornadas, representantes de empresas y fundaciones participaron en el programa “Creando valor sostenible”, organizado por el Observatorio de Sostenibilidad de FEN U. de Chile En Alta Dirección FEN de la U. de Chile, se desarrolló el programa “Creando valor sostenible para América Latina y el Caribe”, una instancia intensiva que reunió a líderes de empresas, fundaciones y gremios del continente en torno a los desafíos de la inversión social privada, la sostenibilidad y el cambio climático. La actividad fue organizada por el Observatorio de Sostenibilidad del Departamento de Administración FEN U. de Chile, en alianza con RedEAmérica -red que agrupa a fundaciones empresariales de toda la región- y la consultora Empatthy. Durante los cuatro días del encuentro, los participantes asistieron a clases magistrales, espacios de análisis colaborativo y visitas a instituciones que lideran experiencias trasformadoras desde lo social y lo ambiental. Sostenibilidad con impacto: formación, diálogo y experiencias territoriales El programa comenzó el martes 17 de junio con las palabras de bienvenida de Álvaro Clarke, director ejecutivo de Alta Dirección FEN U. de Chile; Martín Cook, director de Unegocios; y de Karla Jiménez, presidenta de la Junta Directiva de RedEAmérica. Dando inicio a una agenda académica que abordó temas como economía de impacto, ética organizacional, riesgos climáticos y sostenibilidad desde la gobernanza empresarial. Durante el primer bloque de la jornada, se desarrolló un panel de alta dirección moderado por Dieter Linneberg, vicepresidente del Centro de Gobierno Corporativo FEN; con la participación de Cristián Parot, Regional Sales Manager de ORACLE; y Elena Carretero, gerente de Asuntos Corporativos de Viña Santa Rita. En esta instancia, los panelistas compartieron sus experiencias en torno a las buenas prácticas en sostenibilidad empresarial. Asimismo, la agenda académica contempló clases magistrales en temas claves como economía de impacto, ética organizacional, riesgos climáticos y juntas directivas, dictadas por reconocidos expertos como Gonzalo Jiménez, Guillermo Larraín, Claudia Papic, Alex Godoy, Rosa Madera y Mauricio Correa, organizadas bajo la dirección de la profesora Reinalina Chavarri M. Cada masterclass ofreció una perspectiva crítica y aplicada sobre los retos que enfrenta América Latina en estas materias. “La economía como está hasta ahora está generando muchas brechas y desigualdades, por lo que necesitamos integrar el impacto en todas nuestras decisiones tanto como consumidores y como inversionistas. La economía de impacto es lo que la sociedad necesita”, señaló Rosa Madera, CEO y founder de Empatthy, durante la masterclass “¿Qué es la economía de impacto?”. Además de la formación teórica, el programa incluyó una Ruta de Conocimiento en terreno, que contempló visitas a fundaciones chilenas como Luksic, Mustakis, MC y CONIN, así como la Escuela Yunus de Peñaolén y la Viña Matetic, referentes por su compromiso con la educación la inclusión social y el modelo de negocios con propósito. Una red latinoamericana de líderes en acción La directora del Observatorio de Sostenibilidad, Reinalina Chavarri, destacó el carácter colaborativo y estratégico de este tipo de encuentros: “Aquí están presentes importantes empresas y fundaciones de distintos países de América Latina, representadas por quienes toman decisiones clave sobre inversión social sostenible. Este programa les permitió actualizar conocimientos, compartir buenas prácticas y fortalecer alianzas en terreno”. Por su parte, Karla Jiménez, presidenta de RedEAmérica, valoró la instancia como una oportunidad para aprender en comunidad: “Buscamos implementar prácticas de desarrollo sostenible y comunitario a partir del intercambio de experiencias. Este tipo de encuentros nos permite pensar en conjunto, actualizarnos y avanzar hacia una región más equitativa”. El programa concluyó con una jornada de cierre en Viña Matetic, donde los participantes reflexionaron sobre los aprendizajes adquiridos y proyectaron nuevas colaboraciones en sus respectivos territorios. La edición 2025 de este espacio consolidó a la Facultad de Economía y Negocios como un nodo estratégico para el conocimiento aplicado en sostenibilidad, ética y liderazgo transformador en América Latina.

Líderes de América Latina se reúnen para impulsar el desarrollo sostenible

Durante cuatro jornadas, representantes de empresas y fundaciones participaron en el programa “Creando valor sostenible”, organizado por el Observatorio de Sostenibilidad de FEN U. de ChileEn Alta Dirección FEN de la U. de Chile, se desarrolló el programa “Creando valor sostenible para América Latina y el Caribe”, una instancia intensiva que reunió a líderes de…
Leer más

Productividad y envejecimiento

Conversatorio “Productividad y Envejecimiento Activo: Desafíos de la Tercera Edad en el Mundo del Trabajo”

Alta Dirección de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y Caja La Araucana le invitan al Conversatorio “Productividad y Envejecimiento Activo: Desafíos de la Tercera Edad en el Mundo del Trabajo”, reflexión sobre el impacto del envejecimiento poblacional en el trabajo, la productividad y el bienestar, y diálogo sobre modelos…
Leer más

MIT, FEN U. de Chile y Mujeres Empresarias lanzan programa para impulsar a mujeres líderes en directorios empresariales

En un contexto donde solo el 15,3 % de los cargos en directorios chilenos están ocupados por mujeres, esta alianza pionera busca ampliar la presencia femenina en espacios de alta decisión y liderazgo. Santiago, 22 abril de 2025. Por primera vez en Chile se desarrollará el programa internacional MIT Sloan Women on Boards Chile (MSWoB), una iniciativa conjunta…
Leer más

Empresas y sostenibilidad fiscal: expertos llaman a fortalecer la colaboración con el SII ante nueva Ley de Cumplimiento Tributario

En un seminario organizado por KPMG Chile y Alta Dirección FEN Uchile, especialistas coincidieron en que la sostenibilidad tributaria debe ser una prioridad estratégica para la alta dirección, más allá del cumplimiento normativo. En un contexto de cambios regulatorios y mayor fiscalización, la nueva Ley de Cumplimiento Tributario impone nuevos desafíos para las organizaciones. Así lo abordaron…
Leer más

Seminario Cumplimiento tributario: Fundamentos para la correcta toma de decisiones de la alta dirección

Una revisión técnica sobre las principales novedades y elementos a considerar, frente a los recientes cambios legislativos. Fecha: Jueves 27 de marzo Hora de inicio: 8:30hrs IntroducciónÁlvaro Clarke: Director Ejecutivo de Alta Dirección FEN Uchile. Ex Subsecretario de Hacienda y ex Superintendente de la SVS (hoy CMF) ExposiciónPedro Castro, Socio de Cumplimiento Tributario de Tax & Legal de KPMG PanelistasVíctor…
Leer más

Listas de Espera en Salud: El aporte del sector privado y los acuerdos políticos

Expertos destacan la colaboración público-privada y el rol de la política en la búsqueda de soluciones concretas. En el segundo panel del Seminario Técnico «Listas de Espera en Salud: Construyendo Acuerdos para su Solución», organizado por Alta Dirección FEN UChile, el foco estuvo puesto en el aporte del sector privado y los acuerdos legislativos necesarios para enfrentar la crisis…
Leer más

Listas de Espera en Salud: Diagnóstico y Causas Estructurales

Expertos analizan los desafíos históricos y estructurales detrás de las listas de espera en el sistema de salud chileno En el marco del Seminario Técnico «Listas de Espera en Salud: Construyendo Acuerdos para su Solución», organizado por Alta Dirección FEN UChile, expertos del sector público, privado y legislativo ofrecieron una radiografía crítica y propositiva de uno…
Leer más

Seminario Control de lavado de activos: Estado actual y desafíos regulatorios

Una mirada actualizada en torno a este desafío país que se ha tornado prioritario. Una conversación con las visiones de la empresa y la autoridad; la mirada de los expertos, la política y la academia.   Fecha: Jueves 23 de enero  Hora de inicio: 8:30hrs Formato presencial, Cupos Limitados Panelistas: Modera: Carolina Cuevas  Miembro del Consejo Consultivo Empresarial,…
Leer más

Conversatorio Chile Recuperando su Futuro: Alternativas para Reactivar el Crecimiento

Miércoles 11 de diciembre | 8:30hrs Formato presencial Cupos limitados BienvenidaMauricio Jara Director del Departamento de Administración, FEN Uchile Panel de conversación: Manuel Marfán:  Ex Ministro de Hacienda. Juan Sutil: Presidente de Empresas Sutil S.A. Modera:  Gabriela Clivio Académica FEN. International Valuation Standard Council Board Member. Lugar: Sede Las Condes, Alta Dirección FEN, Universidad de Chile. Av. Apoquindo 6550, Edificio Génesis,…
Leer más

Seminario Técnico: Listas de Espera en Salud: Construyendo Acuerdos para su Solución

Alta Dirección FEN Uchile invita al Seminario Técnico: «Listas de Espera en Salud: Construyendo Acuerdos para su Solución»Fecha: Jueves 12 de diciembreHora: 9:00 hrs.Formato: OnlineParticipe en el evento directamente a través de Zoom ingresando al siguiente enlace: Sobre el evento:Este seminario reunirá a destacados expertos y autoridades del ámbito público y privado para analizar las causas…
Leer más

ícono edificio génesis
SEDE LAS CONDES
Edificio Génesis
Av. Apoquindo 6550, piso 9, Las Condes
Santiago - Región Metropolitana
acreditaciones FEN Uchile
YouTube
LinkedIn
Instagram