
Información General
Valor: 16UF
Horas: 8
Fecha inicio: 08/10/2025
Fecha término: 09/10/2025
Horario: 09:30 a 13:30 h
Modalidad: Este curso se realiza de forma presencial en la Sede Oriente.
Objetivos
- Comprender el vínculo entre finanzas sostenibles, gobernanza y creación de valor en el largo plazo.
- Identificar los riesgos y oportunidades ESG relevantes para empresas e inversionistas.
- Aplicar herramientas prácticas de evaluación, reporte y gobernanza ESG alineadas con marcos globales y normativas locales.
Este programa te prepara para:
- Evaluar cómo los factores ESG influyen en la gestión estratégica y en la relación con inversionistas.
- Diseñar lineamientos de gobernanza ESG para directorios, equipos ejecutivos y áreas de cumplimiento.
- Comprender la convergencia de estándares internacionales y la aplicación práctica de la NCG N°461 en Chile.
Perfil del Alumno
Dirigido a ejecutivos de áreas financieras, legales, sostenibilidad, cumplimiento, comunicaciones, relaciones institucionales y asuntos públicos. También es ideal para miembros de Directorios, ejecutivos de Alta Dirección del ámbito público y privado interesados en integrar criterios ESG en su gestión o asesoría, así como para inversionistas institucionales, tales como AFP, compañías de seguros y family offices.
Contenidos
Día 1: Introducción Estratégica a ESG y Finanzas Sostenibles
Objetivo: Comprender los fundamentos de ESG y su relevancia en el sistema financiero.
Contenidos:
- ¿Por qué ESG importa para empresas e inversionistas?
- Riesgos financieros y oportunidades ESG.
- Marcos globales: ISSB, TCFD, GRI, UNPRI.
- Gobernanza efectiva y el rol del directorio.
Día 2: Gobernanza ESG, Estándares y Aplicación en Chile
Objetivo: Aplicar principios ESG en la toma de decisiones estratégicas y el cumplimiento normativo..
Contenidos:
- Casos de aplicación de ESG en América Latina.
- Materialidad y sistemas de reporte.
- Estándares ESG y la NCG N°461.
- Simulación práctica: evaluación de una estrategia ESG.