Finaliza con éxito la cuarta edición del Programa Intensivo Desafíos y el Rol de la Gerencia General de Alta Dirección FEN U. de Chile

El pasado miércoles 09 de julio de 2025, finalizó la cuarta edición del Programa Intensivo Desafíos y el Rol de la Gerencia General, por Alta Dirección FEN de la Universidad de Chile, que reunió a ejecutivos y gerentes para profundizar en el desempeño del rol gerencial en escenarios complejos, abordando decisiones estratégicas desde una perspectiva crítica y con visión organizacional de alta dirección.









El edificio Génesis, sede del programa de Alta Dirección FEN UCHILE, acogió la jornada de clausura que marcó el cierre de un ciclo intensivo de 20 horas académicas, diseñado para fortalecer el pensamiento crítico y la toma de decisiones estratégicas en la alta dirección.
A lo largo del programa, los participantes profundizaron en temas como cultura organizacional, comités de auditoría, administración de riesgos, compensaciones ejecutivas y el balance entre vida personal y profesional, aplicándolos a través de estudios de caso reales.
En la ceremonia de cierre, el director académico del programa, Alejandro Zurbuchen, destacó la importancia de que los líderes actuales manejen tanto la autenticidad como la capacidad de inspirar confianza en sus equipos. “Cerramos esta edición con gran satisfacción. Fue un espacio de reflexión estratégica y diálogo abierto entre líderes, donde el aprendizaje surgió tanto de los contenidos como de las experiencias compartidas. Agradezco la confianza en este programa y en nuestra casa de estudios”, comentó.
Los participantes destacaron los aprendizajes obtenidos durante el programa, tal como lo señala Mauricio Conejero, Gerente General de OTZI SPA, quien afirmó que: “El programa dio un énfasis muy interesante respecto al proceso para seleccionar CEO y además el camino que hay que seguir para poder formar un equipo competente y cumplir los desafíos que uno va teniendo. El curso está súper bien estructurado y tiene una línea lógica que me parece interesante porque después de estas dos primeras partes, pasa a todo lo que es control, riesgos y terminamos con ética, que son temas súper valiosos”.
Por su parte, Álvaro Paltanioni, subdirector de la agencia de viajes Travel Express Chile, señaló: “Quiero agradecer porque el mentoring del profesor Alejandro Zurbuchen fue muy importante, ya que nos permitió conectarnos con nuestros propios aprendizajes, no solo de liderazgo, sino también de conocimientos que debe tener un gerente general. Me llevo herramientas de todos sus conocimientos, todas sus formas de compartir la información, , de forma clara, concreta y precisa”.
Con cupos limitados y modalidad presencial, la cuarta edición del programa intensivo, se consolida como una valiosa instancia de perfeccionamiento para ejecutivos.
Quienes deseen mantenerse informados sobre futuras ediciones e inscripciones, pueden escribirnos a través de nuestro sitio web altadireccion.uchile.cl o al correo adireccion@fen.uchile.cl