MIT, FEN U. de Chile y Mujeres Empresarias lanzan programa para impulsar a mujeres líderes en directorios empresariales

Un nuevo espacio de conocimiento para la alta dirección

MIT, FEN U. de Chile y Mujeres Empresarias lanzan programa para impulsar a mujeres líderes en directorios empresariales

En un contexto donde solo el 15,3 % de los cargos en directorios chilenos están ocupados por mujeres, esta alianza pionera busca ampliar la presencia femenina en espacios de alta decisión y liderazgo.

Santiago, 22 abril de 2025. Por primera vez en Chile se desarrollará el programa internacional MIT Sloan Women on Boards Chile (MSWoB), una iniciativa conjunta entre el Massachusetts Institute of Technology (MIT Sloan), la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN UChile) y la organización Mujeres Empresarias, destinada a formar, conectar y posicionar a mujeres de alto perfil en directorios empresariales tanto en Chile como en otros países de la región.

El programa, que ya tuvo una versión exitosa en México, está diseñado para fortalecer el liderazgo femenino en los espacios donde se toman las decisiones clave. A través de una experiencia formativa de alto nivel, MSWoB combinará clases magistrales impartidas por académicos del MIT —como Roberto Rigobon y Shari Loessberg— con jornadas intensivas en Santiago y una inmersión académica en el campus del MIT, en Boston.

“El objetivo es entregar herramientas concretas, generar redes de contacto estratégicas y abrir caminos reales para que más mujeres accedan a posiciones de alta dirección”, destacan desde la organización del programa.

Las participantes, 50 mujeres de Chile y del continente, no solo accederán a formación especializada en liderazgo, sostenibilidad, ética y gobernanza, sino que también formarán parte de una comunidad internacional de exalumnas con acceso preferente a cursos electivos en MIT por cinco años. Además, sus perfiles se integrarán a la “Magic List”, una base estratégica compartida con headhunters y directorios clave a nivel global.

Según el ranking IMAD 2024, elaborado por Mujeres Empresarias, solo un 15,3% de los cargos en directorios en Chile son ocupados por mujeres. Cifras similares se replican en países como Colombia (13%), Brasil (14%) y México (10%). En este escenario, MSWoB surge como una respuesta concreta para avanzar en equidad, meritocracia y diversidad en los más altos niveles de decisión empresarial.

El programa es impulsado por tres instituciones con una reconocida trayectoria en sus ámbitos: MIT Sloan, referente mundial en formación ejecutiva; FEN UChile, una de las principales escuelas de negocios del país; y Mujeres Empresarias, que lleva más de dos décadas promoviendo el liderazgo femenino en espacios directivos.

Asimismo, será Alta Dirección de la FEN será la encargada de liderar esta iniciativa junto a Mujeres Empresarias, consolidando así una alianza estratégica orientada a fortalecer el acceso de mujeres a espacios de alta decisión.

Para solicitar más información sobre el programa, puede hacerlo a través del siguiente enlace

ícono edificio génesis
SEDE LAS CONDES
Edificio Génesis
Av. Apoquindo 6550, piso 9, Las Condes
Santiago - Región Metropolitana
acreditaciones FEN Uchile
YouTube
LinkedIn
Instagram